ENVÍOS GRATIS PARA TODOS TUS PEDIDOS EN PENÍNSULA Y BALEARES A PARTIR 40 EUROS.

¿Qué pasos se realizan para acabar un tejido?

Una vez fabricado el tejido en el telar y antes de confeccionar las sábanas, éste se debe procesar para darle el color, aspecto y la terminación adecuadas para su uso.

Este proceso de fabricación se conoce como proceso de acabado textil. En función del resultado deseado (ropa de cama blanca, tintada en colores o sábanas estampadas, etc.) deben realizarse unos pasos determinados de acabado.

Tejidos blancos

El proceso básico para obtener tejido blanco consta de dos etapas principales, la primera es la etapa de preparación del tejido y la siguiente es la de blanqueado

En el caso de tejidos de alta calidad, como los que usamos en la ropa de cama THE WHITE BASICS, también se realizan los procesos de mercerizado y sanforizado. El mercerizado hace que las fibras de algodón queden más suaves y brillantes, mejorando tanto el aspecto como el tacto de las sábanas. El sanforizado estabiliza dimensionalmente la tela, por lo que el encogimiento de la prenda en casa es mucho menor que si no estuviese sanforizada.

Tejidos estampados

Para obtener tejidos estampados o tintados, hay que realizar procesos adicionales donde se aplican tintes y pigmentos al tejido

Estos tintes y pigmentos recubren el hilo de algodón, restándole parte de sus propiedades orgánicas y naturales de transpirabilidad, absorción y evaporación de la humedad. 
 
Las sábanas, fundas de almohada y fundas nórdicas tintadas o estampadas también tienen un tacto más áspero que las sábanas blancas debido a que durante el proceso de fabricación se depositan tintes, colorantes y pigmentos que se fijan al hilo, modificando sus propiedades físicas.

Asimismo, en los procesos de tintura y estampación, el consumo de agua se incrementa de forma importante y también el gasto de productos químicos. Es necesario también depurar las aguas con las que se lava el tejido antes de confeccionarlo ya que contienen restos de colorantes que no se han fijado en la tela.

El consumo energético también es superior debido a que es necesario secar el tejido después de cada una de las etapas de blanqueado, tintura y estampación. 
 
Por lo tanto, el tejido de sábana que menos impacto medioambiental tiene es el blanco.

¿Blanco o estampado?

¿Qué calidad elegir? Algodón peinado, algodón egipcio, percal, satén...

Unete a Facebook

Dale a "Me gusta" en nuestra página de Facebook y en agradecimiento recibirás 1 € de recompensa para tu próxima compra.